Luis E. Cornejo B.

LCB

 

Estudios: Licenciado en Arqueología (U. de Chile, 1985). Título Profesional: Arqueólogo (Universidad de Chile, 1985)

 

Dirección postal: Bandera 361, Santiago, Chile.

 

Correo electrónico: lcornejo@museoprecolombino.cl

 

Web Personal: www.arqueologia.cl,http://arqterreno.blogspot.com/,

http://cordillerafotos.blogspot.com/

 

Instituciones y Cargos:

Museo Chileno de Arte Precolombino. Curador. www.museoprecolombino.cl

 

Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.  Profesor. www.facso.uchile.cl/antropología/

 

Consejo de Monumentos Nacionales. Visitador Especial. www.monumentos.cl

 

Sociedades Científicas y Profesionales: Sociedad Chilena de Arqueología. www.scha.cl

 

 

AREAS DE DESARROLLO ACADEMICO Y PROFESIONAL

 

ÁREAS GEOGRÁFICAS DE ESPECIALIDAD:

Chile Central, Montaña.

 

ÁREAS TEMÁTICAS DE ESPECIALIDAD:

Metodología,  Análisis Cuantitativo,  Arqueología Cazadores Recolectores. Inka. Prehistoria de Chile Central. Curaduría de Museos.

 

 

 

CURRICULO

PROYECTOS:

 

2009-2012: Organización espacial y social de las comunidades Llolleo en Chile central: estudio a nivel de la localidad FONDECYT 1090200. Co Investigador.

 

2006-2009: Cazadores Recolectores de Chile Central: Antes y después de la producción de alimentos y de la alfarería. FONDECYT 1060228. Investigador Responsable

 

2003-2006: Periodo alfarero temprano en la cuenca de Rancagua y cordillera aledaña: hacia un comprensión de las sociedades alfareras tempranas de Chile Central. FONDECYT 1030667. Co Investigador.

 

1998-2000: Variaciones locales y regionales en la cultura Aconcagua del valle del río  Maipo: Una aproximación a los diferentes niveles de integración espacial y social. FONDECYT 1980713. Co investigador.

 

1997-1999: Patrones de asentamiento de cazadores recolectores del periodo Arcaico en la cordillera andina de Chile Central : Secuencia y Cambio. FONDECYT 1970071 Investigador Responsable

 

1993-1995: Cronología y secuencia de dos cementerios claves del Valle de Azapa, Arica: Periodos Medio y Desarrollos Regionales. FONDECYT 1930202. Co Investigador.      

 

1993-1995: Patrones de Asentamiento en la Cordillera de Chile Central. FONDECYT. 1930212 Investigador Responsable.

 

1992-1993: Inferencias Histórico-Culturales y Sociales en el Pukara de Turi. D.T.I. U. de Chile. Investigador Responsable

 

1991: Una aproximación a la Cronología y Asentamiento en el Oasis de Quillagua (Río Loa, II Región): Período Agroalfarero. FONDECYT 1910198. Investigador Alterno.

 

1989-1991: Ecología de paleoambientes de Chile Central: Una aproximación arqueozoológica. FONDECYT 1891022. Investigador alterno.

1988-1990: El pukara de Turi: Un testimonio monumental de continuidad cultural en la Sub-área Circumpuneña (Siglos X-XVI). FONDECYT 1881022. Co investigador.

 

1987-1988: Ecología de paleoambientes: Cambios faunísticos y adaptación humana en la  precordillera de Chile Central. FONDECYT 1890871. Investigador alterno.

 

1986 -1989: Utilización del espacio y los recursos en las localidades de Turi y Paniri: Eventos de un largo proceso. Departamento Técnico de Investigación. Universidad de Chile. Colaborador.

 

1984-1985: Curso inferior del río Maule: Distribución espacial y periodificación de sitios arqueológicos. FONDECYT 1841065 Colaborador.

 

1984- 1985: Santuarios de altura en la subregión del río Salado: Contexto arqueológico e  ideología. FONDECYT 184063. Investigador Alterno.

 

1982-1985: Sistemas de asentamiento en el Loa Superior: Patrones arqueológicos y   etnográficos. Dirección de Investigaciones y Bibliotecas. Universidad de Chile. Ayudante de campo y laboratorio. Tesista.

 

1979-1981: Poblaciones prehispánicas en la región del Loa Superior: Secuencia y cambio. Servicio de Desarrollo Científico. Universidad de Chile. Alumno en Adiestramiento.

 

 

PUBLICACIONES:

 

2011    Cornejo, L. y L. Sanhueza

Caminos que cruzan la cordillera: El rol del paso del Maipo en la ocupación de la cordillera en Chile Central. Revista Chilena de Antropología 23:101-122

 

 

2011    Cornejo, L.    

Reflections on Chilean Legislation and the Indigenous Archaeological Heritage: An Archaeologist´s Viewpoint. Indigenous People and Archaeology in Latin America. G. Gnecco y P. Ayala (Ed.), pp:149-158, Left Coast Press, Walnut Creak, California

 

 

2010    Cornejo, L. Arcaico u holoceno: historia natural o historia cultural. Revista Werken 13:85-90

 

2010    Cornejo, L.  Arqueología de cazadores recolectores en Chile Central: Una síntesis de lo avanzado, las limitaciones y las aspiraciones. Revista Werken 13:69-84

 

2010    Cornejo, L. y P. Galarce

C index: Dimensioning the Expedient / Curative Continuum in Lithic Technology. Chungara. Revista Chilena de Antropología 42(2):393-404 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562010000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=en

 

 

2010    Sanhueza, L., E. Latorre, I. Correa y L. Cornejo

Ocupaciones Tardías en la Cuenca de Rancagua. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo I:427-437. Sociedad Chilena de Arqueología. Universidad Austral

 

2009    Cornejo, L.

Elementos para una reflexión sobre patrimonio arqueológico indígena y legislación en Chile: La mirada de un arqueólogo. En Pueblos Indígenas y Arqueología en América Latina. C. Gnecco y P. Ayala (Eds), pp:253-266, Universidad de Los Andes, Bogota.

 

2009    Falabella, F., L. Cornejo, I. Correa, E. Latorre, M. Vásquez y l. Sanhueza

Los “escondrijos” en reparos rocosos de la zona de El Pangal y sus componentes culturales. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo II:719-727. Sociedad Chilena de Arqueología. Universidad Austral.

 

 

2009    Cornejo, L.

Hacia una hipótesis sobre el surgimiento de la cultura Aconcagua. En Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo I:341-350. Sociedad Chilena de Arqueología, Universidad Austral.

 

 

2008   Cornejo, L.

El sitio inka Puente de Tierra (Alto rio Maipo, Chile) y la frontera sur del Tawantinsuyu.  Revista Clava 7:73-84. http://www.revistaclava.cl/7/articulos_nro7/doc4.pdf

 

Cornejo, L. 2007.      

Contando y pesando: Un ensayo sobre las bases para el razonamiento cuantitativo contemporáneo en Arqueología. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 40:7-142

 

2007         L. Cornejo, M. Saavedra y H. Vera

Nuevos registros de asentamiento Inka en la cordillera andina de Chile Central. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 39:7-17

 

2007         Sanhueza, L., L. Cornejo y F. Falabella

Patrones de asentamiento en el período Alfarero Temprano de Chile Central.Chungara. Revista de Antropología Chilena 39(1):103-115

 

2006         Cornejo, L, M. Saavedra y P. Galarce

Los estratos antiguos de El Manzano 1 en el contexto del Arcaico Temprano en Chile Central. En Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena pp:415-424. Sociedad Chilena de Arqueología. Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción.

 

2005         Planella, M.T., L. Cornejo y B. Tagle

Alero Las Morrenas 1: Evidencias de cultígenos entre cazadores recolectores de finales del período arcaico en Chile Central. Chungara. Revista de Antropología Chilena. 37(1):21-36

 

2005         Cornejo, L.

Del Maipo al Cachapoal: Diversidad en las estrategias de ocupación del espacio cordillerano en Chile Central. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 37/38:75-85

 

2004         Cornejo, L. y D. Jackson

Un panorama del patrón asentamiento en los esteros Conchali-Pupio (Los Vilos): Entre el interior y la costa. Werken. Arqueología, Antropología e Historia 5:83-87     

 

2004         Cornejo, L. y P. Galarce

Avances en el estudio de la lítica de sociedades tardías de Chile Central.  Actas del  XV Congreso Chileno de Arqueología. Universidad de Tarapacá. Arica.

 

2003-04   Cornejo, L., F. Falabella y L. Sanhueza

Patrón de asentamiento y organización social de los grupos Aconcagua de la cuenca del Maipo. Revista Chilena de Antropología 17:77-104

 

2003         Cornejo, L.  y M Saavedra

The end of the pleistocene in central chile: evidence of economic and cultural diversity. Current Research in the Pleistocene, Volumen 20: 12-14.  

 

2003         Cornejo, L. y L. Sanhueza

Coexistencia de cazadores recolectores y horticultores tempranos en la cordillera Andina de Chile Central. Latin American Antiquity, 14(4):389-407

 

2003         Falabella, F., L. Cornejo y L. Sanhueza

Variaciones locales y regionales en la cultura Aconcagua del valle del río Maipo. EnActas del Cuarto Congreso Chileno de Antropología.Colegio de Antropólogos, Dpto de Antropología, Universidad de Chile. pp:1411-1419 Santiago.

 

2003         Cornejo, L.

Las escudillas Diaguita: Formas y diseño. En Actas delCuarto Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos, Dpto de Antropología, Universidad de Chile. pp:1344-1350. Santiago.

 

2002            Cornejo, L. y M. Saavedra

¿Ser o no ser Paleoindio? Comentario a García y Labarca.  Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 32: 77-81

 

2001            Cornejo, L.

Arqueología, Museo y Sociedad: Un espacio para las utopías. Revista Werquen. Arqueología, Antropología e Historia 2:83-85. Santiago

 

2001            Cornejo L.

El Inka y la construcción del espacio en Turi. Estudios Atacameños 18:165-176

 

2001            Cornejo, L.

Los Inka y sus aliados Diaguita en el extremo austral del Tawantinsuyu. Tras las Huellas del Inka en Chile. C. Aldunate y L. Cornejo (Eds.) Museo Chileno de Arte Precolombino. Banco de Santiago.

 

2001            Cornejo, L.

Rituales Inka en las altas cumbres andinas. Tras las Huellas del Inka en Chile. C. Aldunate y L. Cornejo (Eds.) Museo Chileno de Arte Precolombino. Banco de Santiago.

 

2001            Cornejo, L.

Alfarería y Política. Tras las Huellas del Inka en Chile. C. Aldunate y L. Cornejo (Eds.) Museo Chileno de Arte Precolombino. Banco de Santiago.

 

2001            C. Aldunate y Cornejo, L. (Eds.)

Tras las Huellas del Inka en Chile. Museo Chileno de Arte Precolombino. Banco de Santiago.

 

2000            Cornejo, L., M. Saavedra y H. Vera

Asentamientos Arcaicos Tardíos en El Manzano (Río Maipo). En Actas del XIV Congreso Chileno de Arqueología. Tomo I pp:621-636   Copiapo

 

2000            Cornejo, L.

Clasificación de vasijas de cerámica: Un estudio comparativo. EnActas del XIV Congreso Chileno de Arqueología. Tomo I  pp:205-224. Copiapo

 

2000            Cornejo, L.

Asentamiento del Complejo Aconcagua en El Manzano: Estudios en un sitio agónico. En Arqueología de Chile Central. 2º Taller de Arqueología de Chile Central (1994).

 

1999          Cornejo, L. y J. Simonetti

De rocas y caminos: espacio y cultura en los Andes de Chile Central. Revista Chilena de Antropología. 14:127-144. Santiago.

 

1999         Cornejo, L, P. Miranda  y M. Saavedra

Cabeza de leon: ¿una localidad de explotacion minera en la cordillera andina de chile central?. Chungara. 29(1):7-17. (1997), Arica.

 

1998         Gallardo, F., F. Vilches, L. Cornejo y Ch. Ress

Estilo, arte rupestre y variabilidad: Pinturas en el desierto de Atacama. Chungara. 28(1-2) Arica

 

1998         Cornejo, L., M. Saavedra y H. Vera.

Periodificación del Arcaico en Chile Central: Una propuesta. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología. 25: 36-39

 

1997         Cornejo, L.

El Inka en la región del río Loa Superior: Lo local y lo foráneo. En  Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. pp: 203-212. Universidad de Antofagasta

 

1997           Cornejo, L.

Buscadores del pasado. Una breve historia de la arqueología Chilena. En : Chile antes de Chile. Prehistoria.  pp: 9-15. Museo Chileno de arte Precolombino, Santiago.

 

1997           Cornejo, L.

El país de los grandes Valles. Prehistoria de Chile Centra. En: Chile antes de Chile. Prehistoria. pp:45-57. Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago.

 

1996         Cornejo, L., J. Berenguer, Carole Sinclaire y F. Gallardo

Nasca : Vida y muerte en el desierto. Museo Chileno de Arte Precolombino. 44 p.

 

1995         Cornejo, L.

El Tiempo perdido. En Mundo Precolombino 2. Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago.

 

1995         Saavedra, M. y L. Cornejo

Acerca de la cronología de El Manzano. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 21:31-34. Santiago.

 

1995         J. Rodirguez y L. Cornejo

La antropología en perspectiva: La defensa de la diversidad. Revista de Orientación Educacional 15-16: 69-78, Valparaiso

 

1994         Cornejo, L.

San Pedro de Atacama: Demasiado Mundo Terrenal (DMT). En: Mundo Precolombino 1. Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago.

 

1994      Castro, V.; C. Aldunate, J. Berenguer, L. Cornejo, C. Sinclaire y V. Varela

Relaciones entre el Noroeste Argentino y el Norte de Chile: El Sitio 02-Tu-002, Vegas de Turi. En: De Costa a Selva: Producción e Intercambio entre los Pueblos Agroalfareros de los Andes Centro Sur Instituto Interdisciplinario de Tilcara. Tilcara, Argentina.                  

 

1993      Gallardo, F.; L. Cornejo, B. Caces, R. Sánchez, A. Roman y A. Deza.

Arqueología en el Oasis de Quillagua, Río Loa (II Región). En: Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Temuco.

 

1993         Cornejo, L. y J Simonetti

Asentamiento Humano en los Andes de Chile Central: Un Enfoque Alternativo. En: Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo 2 pp:373-380. Temuco

 

1993         Simonetti, J.; M. Arroyo, A. Spotorno, E. Lozada, C. Weber, L. Cornejo, J. Solervicens y E. Fuentes

Hacia el Conocimiento de la Diversidad Biológica en Chile. En: La Diversidad biológica de Iberoamérica.  G. Halffter (Compilador). Acta Zoológica Mexicana.

 

1993         Cornejo, L.

Estableciendo diferencias: La representación del orden social en los gorros del período Tiwanaku. En: Identidad y prestigio en los Andes. Gorros, Turbantes y Diademas. Museo Chileno de Arte Precolombino.

 

1993         Gallardo, F.; L. Cornejo, B. Caces y R. Sánchez.

Cronología y Asentamiento en el Oasis de Quillagua (Río Loa, II Región, Chile). Gaceta Arqueológica Andina. Nº 23 Lima, Perú.

 

1993         Cornejo, L.

La molienda en el pukara de Turi. Chungara 24-25:125-144

 

1992       Gallardo, F. y L. Cornejo

Colores: Signos de América Precolombina. En: Colores de América. Museo Chileno de Arte Precolombino Banco O'Higgins. Santiago

 

1992         Cornejo, L. y J. Simonetti

Asentamientos Prehistóricos en los Andes de Chile Central: Tradición y Flexibilidad. Clava 5:81-98

 

1991         Castro, V. y L. Cornejo

Estudios en el pukara de Turi. Gaceta Arqueológica Andina 17:57-66. Lima.

 

1991      Cornejo, L.; F. Gallardo y B. Caces.

Estrategias de muestreo para la recolección superficial en sitios arqueológicos. En: Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología. Santiago.

 

1991      Cornejo, L.; F. Gallardo y P. Mege

La carne de los dioses: Psicoactivos en América. Revista Universitaria. Universidad Católica de Chile. Santiago. 

 

1991      Suárez, L.; L. Cornejo, A. Deza y A. Román.

Primeros fechados absolutos para la cultura Diaguita. En: Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología. Santiago.

 

1991      Saavedra, M.; L. Cornejo y F. Arnello.

Investigaciones arqueológicas en la precordillera de la cuenca de Santiago. En: Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología. Santiago.

 

1990     Simonetti, J. y L. Cornejo

Economic and Ecological Change: The Prehistory of the Andean Mountains of Central Chile. En: Working Papers. Center for Latin American Studies. University of Florida. Gainesville. U.S.A.

 

1990     Simonetti, J. y L. Cornejo

Archaeological Evidence of Rodent Consumption in Central Chile. Latin American Antiquity

(2) 1.

 

1990      Gallardo, F.; P. Mege, J.L. Martínez y L. Cornejo

Moche. Señores de la Muerte. Museo Chileno de Arte Precolombino. 56 pp.

 

1989      V. Castro y L. Cornejo

Estudios en el pukara de Turi, Norte de Chile. Fase Inicial. Gaceta Arqueológica Andina. N° 19 INDEA. Perú.

 

1989      Cornejo, L.

El plato zoomorfo Diaguita: Variabilidad y especificidad. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. N° 3. Santiago.

 

1988      Gallardo, F. y L. Cornejo

Definiendo el sitio arqueológico: Metodología en acción. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología. N° 7. Santiago.

 

1988      Cornejo, L.

El Imperio de los Aztecas. En: Los Primeros Americanos y sus Descendientes. Fascículo 7. Editorial Antártica. Santiago.

 

1988      Cornejo, L.

América: 400 siglos. Ejecución. Año 8. N° 17. Colegio de Ingenieros de Ejecución de Chile A. G. Santiago.

 

1987      Gallardo, F. y L. Cornejo

El Diseño de la prospección arqueológica: Un caso de estudio. En: Actas X Congreso de Arqueología Chilena. Universidad de Tarapacá. Arica.

 

1987      Castro, V.; L. Cornejo, F. Gallardo y F. Arnello

Santuarios de altura en la subregión del río Salado: Contexto arqueológico e ideología. Fase I. En: Actas del X Congreso de Arqueología Chilena. Universidad de Tarapacá. Arica.

 

1987      Aldunate, C.; J. Berenguer, V. Castro, L. Cornejo,  J.L. Martínez y C. Sinclaire.

Sobre la cronología de la región del Loa Superior. En: Actas del X Congreso de Arqueología Chilena. Universidad de Tarapacá. Arica.

 

1987      Cornejo, L.; F. Gallardo y L. Suárez.

La arqueología de asentamiento y la reconstrucción etnográfica: Perspectivas de investigación. En: Actas del Primer Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos de Chile A.G. Santiago.

 

1987      Simonetti, J. y L. Cornejo.

Bibliografía zooarqueológica chilena. Medioambiente N° 8 (2). Valdivia.

 

1987      Cornejo, L.

El ordenamiento de los datos empíricos en arqueología. En: Arqueología y Ciencia. Segundas Jornadas. F. Gallardo, L. Suárez y L. Cornejo (Eds.). Museo Nacional de Historia Natural. Santiago.

 

1986      Cornejo, L. y C. Fernández.         

Diferenciación social en el cementerio AZ-8. En: Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología. Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. La Serena.

 

1986      Quevedo, S.; H. Palomino, L. Cornejo y C. Fernández.

Estudio de la variabilidad antropométrica de tres poblaciones Aymaras. Chungara. N° 15. Universidad de Tarapacá. Arica.

 

1986      Aldunate, C.; J. Berenguer, V. Castro, L. Cornejo,  J.L. Martínez y C. Sinclaire.

Cronología y Asentamiento en la Región del Loa Superior. Dirección de Investigación y Bibliotecas. Universidad de Chile. Santiago. 70 pp.

 

1986      Cornejo, L.

¿Nuevas fronteras en arqueología? Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología. N°5. Santiago

 

1986      Cornejo, L.

¿Site Catchment analysis o análisis de área de cobertura?. Clava. N° 3. Viña del Mar.

 

1985      Berenguer, J.; V. Castro, C. Aldunate, C. Sinclaire y L. Cornejo.

 Secuencia de arte rupestre en el Alto Loa: Hipótesis de trabajo. En: Estudios en Arte Rupestre. C. Aldunate, J.Berenguer y V. Castro (Eds.). Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago.

 

1984      Fernández, C. y L. Cornejo

El problema arqueológico al sur del río Cachapoal: Una estrategia de investigación. En: Arqueología y Ciencia. Primeras Jornadas.  L.Suárez; L. Cornejo y F. Gallardo (eds.). Museo Nacional de Historia Natural. Santiago.

 

1984      Suárez, L.; L. Cornejo y F. Gallardo (Eds.) 

Arqueología y Ciencia. Primeras Jornadas. Museo Nacional de Historia Natural. Santiago. 278 pp.