Rolando César Ajata López

 

Rolando_Terreno-Codpa

Estudios:

Licenciado en Antropología con mención en Arqueología (2003 Universidad de Chile)

Programa Magíster en Antropología (Universidad de Tarapacá)

Dirección postal:

Las Avestruces 2517, Población Las Brisas, Arica. 102-2050

Correo electrónico:

rolandoajata@gmail.com

Web Personal: http://picasaweb.google.es/rolandoajata/ArqueologiaDelNorteDeChile

 

 

AREAS DE DESARROLLO ACADEMICO Y PROFESIONAL

 

ÁREAS GEOGRÁFICAS DE ESPECIALIDAD:

Norte de Chile, XV Región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá

 

ÁREAS TEMÁTICAS DE ESPECIALIDAD:

Análisis Territorial, Prospección Arqueológica, Estudios de Impacto Ambiental, Sistemas de Información Geográfica, Período Intermedio Tardío

 

CURRICULO

PROYECTOS:

Evaluador de Revista de Antropología Chilena Chungara 2007. Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá

 

Profesor reemplazo en Cátedra Métodos y Técnicas en Arqueología 2007. Carrera de Antropología, Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá.

 

Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Comuna de Arica 2007. Estudio Básico Diagnóstico Ambiental Punta Norte Arica. Consultora CEDREM Limitada.

 

Asistente de Investigación y de Terreno, Provincias de Arica y Parinacota 2007. Proyecto FONDECYT 11060144. Pinturas rupestres de la sierra de Arica (Región de Tarapacá): Estilo, tecnología y cronología. Investigador responsable Marcela Sepúlveda R.

 

Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Comuna de Pozo Almonte 2007. Construcción del Sistema de Alcantarillado de Mamiña. Constructora Piemonte Limitada.

 

Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Arica 2006. Ampliación del camino Valle de Codpa. Constructora Visol. MOP-Vialidad.

 

Ejecutor Proyecto de Licitación Pública sobre Inmuebles Patrimoniales, Provincias de Arica y Parinacota 2007. Proyecto CONADI 20161817-0 “Apoyo a la transferencia de predios fiscales que utilicen las personas, comunidades y demás organizaciones indígenas aymaras de las provincias de Arica y Parinacota, 2006”. Consultora “URAQUI LIMITADA.”. Profesionales responsables: Álvaro Romero, Rolando Ajata y Rodrigo Ruz.

 

Ejecutor Proyecto de Licitación Pública sobre Manejo y Protección del Patrimonio Cultural Indígena, Provincias de Arica y Parinacota 2006-2007. Proyecto CONADI 20161884-0 “Catastro y ubicación de sitios arqueológicos dentro del complejo Tambos de Zapahuira”. Consultora Mallku Limitada. Profesionales responsables: Álvaro Romero y Rolando Ajata.

 

Ejecutor Proyecto de Licitación Pública sobre Inmuebles Patrimoniales, Provincias de Arica y Parinacota 2005-2007. Proyecto CONADI 20161817-0 “Apoyo a la transferencia de predios fiscales que utilicen las personas, comunidades y demás organizaciones indígenas aymaras de las provincias de Arica y Parinacota, 2005”. Ingenieros Consultores Proyecto Norte Limitada “IC PRONORTE”. Profesionales responsables: Álvaro Romero, Rolando Ajata y Rodrigo Ruz.

 

Asistente en Estudio de Línea de Base Arqueológico, Provincia de Choapa 2005. Proyecto Tranque de Relave de El Mauro, (Jaime Illanes y Asociados Consultores S.A.) Compañía Minera Los Pelambres, Comuna de Salamanca. Arqueólogos responsables: Francisco Gallardo y Bárbara Cases

 

Asistente de Investigación y de Terreno, y asesor en Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Provincia de Iquique 2005-2007. Proyecto FONDECYT 1050276.  El Inkañan en el altiplano tarapaqueño y la dominación Inka en el Norte Grande de Chile. Investigador responsable José Berenguer R. (http://www.precolombino.cl/es/investigacion/proyectos/guitarron.php).

 

Asistente de Terreno en Excavación Arqueológica, Provincia de El Loa 2005. Proyecto FONDECYT 1030931.  Registro arqueológico y cronología del Periodo Formativo en los oasis de San Pedro de Atacama. Investigador responsable Carolina Agüero P.

 

Ejecutor de Estudio de Factibilidad Arqueológico, Provincias de Arica y Parinacota 2005. Proyecto CORFO Logística y Servicios Turísticos Especializados de Cabalgatas en la Provincia de Parinacota. Profesional responsable Irenio Valle.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Choapa 2005. Proyecto Arqueológico Mauro, Compañía Minera Los Pelambres, Provincia de Choapa. Arqueólogos responsables: Gastón Castillo, Agustín Llagostera, Silvia Quevedo, Francisco Gallardo y Cristian Becker.

 

Asistente de Investigación y asesor en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Provincia de El Loa 2004-2005. Proyecto FONDECYT 1010327.  Arqueología del sistema vial de los inkas en el Alto Loa, II Región. Investigador responsable José Berenguer R.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Iquique 2004. Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico Sitio Punta Patillos, Provincia de Iquique. Arqueólogo Responsable Calogero Santoro Vargas.

 

Diseño y Ejecución de Taller “Patrimonio Cultural y Natural de la Quebrada de Huatacondo”, Provincia de Iquique 2004. Proyecto Puesta en Valor y Protección del Yacimiento Arqueológico de Tamentica. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Investigador responsable Luis Briones M.

 

Asistente de Terreno en Prospección y Excavación Arqueológica, Provincia de Arica 2004. Proyecto Australia-Chile 2004. Arqueólogos responsables Christopher Carter y Calogero Santoro.

 

Ejecutor de Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Antofagasta 2004. Proyecto Doña Elba I, Minera Las Cenizas, Taltal. Arqueólogo responsable Rolando Ajata L.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Iquique 2003. Proyecto Nueva Victoria, Minera SOQUIMICH, Iquique. Taguatagua Consultores Limitada. Arqueólogo responsable Catherine Westfall.

 

Diseño y Ejecución de Taller “Arte rupestre y patrimonio cultural del Valle de Codpa”, Provincia de Arica 2003. Proyecto FONDART 168341/2002 “Uñjaña cala: Puesta en valor y manejo de los petroglifos de Ofragía, Valle de Codpa”. Investigador responsable Álvaro Romero G.

 

Asistente de Investigación y registro del yacimiento arqueológico de arte rupestre, Provincia de Arica 2003. Proyecto FONDART 168341/2002 “Uñjaña cala: Puesta en valor y manejo de los petroglifos de Ofragía, Valle de Codpa”  Investigador responsable Álvaro Romero G.

 

Ejecutor de Proyecto de Valoración Arqueológica, Provincia de Iquique 2003-2004. Proyecto “Puesta en valor y protección del yacimiento arqueológico de Tamentica, quebrada de Huatacondo”. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Profesionales responsables Luis Briones M. y Rolando Ajata L.

 

Asistente de Investigación y de Terreno, y asesor en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Provincia de Iquique 2003-2006. Proyecto FONDECYT 1030923.  El Complejo Cultural Pica-Tarapacá. Propuestas para una arqueología de las sociedades de los Andes Centro-Sur (1000-1540 d.c.). Investigador responsable Mauricio Uribe R.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Cachapoal 2002. Proyecto By Pass carretera 5 sur, sitio La Granja, Ciprés Consultores Limitada, Rancagua. Arqueólogo responsable Carlos Ocampo.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Biobío 2002. Proyecto Arqueológico Ralco, Soluziona SGA, Alto Biobío. Arqueólogo responsable Iván Cáceres.

 

Declaraciones de Impacto Ambiental Arqueológico de terrenos fiscales en los valles de Azapa y Lluta, Provincia de Arica 2002-2008. Consejo de Monumentos Nacionales y Ministerio de Bienes Nacionales.

 

Asistente en Estudio de Impacto Ambiental Arqueológico, Provincia de Santiago 2001-2002. Proyecto Extensión Poniente Línea 5 de Metro, Santiago. Arqueólogo responsable Verónica Reyes.

 

Asistente de Terreno en Prospección y Excavación Arqueológica, Provincia de Arica 2000-2003. Proyecto FONDECYT 1000457. Contrastación arqueológica de modelos de complementariedad en los valles de Arica (s. XI-XVIII). Investigador responsable Calogero Santoro V.

 

Asistente de Terreno en Prospección Arqueológica, Provincias de Arica e Iquique 2000. Proyecto Australia-Chile 2000. Arqueólogos responsables Christopher Carter y Calogero Santoro V.

 

Asistente de Terreno en Prospección y Excavación Arqueológica, Provincia de Arica 1997-2000. Proyecto FONDECYT 1970597. Patrones de asentamiento del valle de Lluta: Jerarquización y Cambio Social. Investigador responsable Calogero Santoro V.

 

Asistente de Terreno en Prospección y Excavación Arqueológica, Provincia de Arica 1995-1997. Proyecto FONDECYT 1950961. Interacción regional y cambio social en el valle de Lluta, Área Centro Sur Andina. Investigador responsable Calogero Santoro V.

 

PUBLICACIONES:

Ajata, R. 2003. Arqueología del Casco Viejo de Arica: Investigaciones y Rescates. Informe Proyecto FONDART 151118/2002 (Manuscrito).

 

Ajata, R. 2004. Aproximación al espacio geográfico del Complejo Cultural Pica-Tarapacá: Una visión desde los sistemas de información geográfica. Informe interno Proyecto FONDECYT 1030923 (Manuscrito).

 

Ajata, R. 2004. Congregación social y espacios públicos: Presente y pasado en el valle de Codpa, norte de Chile. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 37, pp. 7-17 (http://www.scha.cl/boletin/boletin.htm).

 

Ajata, R. 2005. Distribución territorial arqueológica y análisis predictivo de una ruta inka en el Altiplano de Tarapacá. Informe Proyecto FONDECYT 1050276 (Manuscrito).

 

Ajata, R. 2005. Distribución y emplazamiento de sitios arqueológicos en Pica-Tarapacá, Norte de Chile: Un acercamiento a través de los sistemas de información geográfica. Uso de sistemas de información geográfica en la arqueología sudamericana. Editado por M. J. Figuerero y A. Izeta. Editorial BAR, Oxford (Enviado a publicación).

 

Ajata, R. 2005. El camino Inka y los sistemas de información geográfica: Un acercamiento exploratorio en el Alto Loa, norte de Chile. Informe Proyecto FONDECYT 1010327 (Manuscrito).     

 

Ajata, R. 2005. Emplazamiento y áreas de recursos asociados a los asentamientos en la región Pica-Tarapacá. Informe Proyecto FONDECYT 1030923 (Manuscrito).

 

Ajata, R. 2005. Prospección arqueológica de la sección media-alta del Valle de Codpa. Informe de Práctica Profesional. Departamento de Antropología, Universidad de Chile.

 

Ajata, R. 2005. Reconocimiento, registro y evaluación de los senderos troperos de precordillera y valle medio de la quebrada de Azapa. Estudio de Factibilidad CORFO Línea 5 (Manuscrito).

 

Ajata, R. 2007. Patrones arqueológicos de ocupación territorial en el Altiplano de Tarapacá. Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena (Enviado a publicación).

 

Ajata, R. y A. Romero 2005. Catastros sobre patrimonio cultural inmueble desarrollados en las Provincias de Arica y Parinacota. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Ajata, R. y Á. Romero 2007. Línea de base de yacimientos arqueológicos del Valle de Copaquilla, Comuna de Putre. Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora Uraqui Limitada (Manuscrito).

 

Ajata, R. y L. Briones 2004. Puesta en valor y difusión de un yacimiento de arte rupestre en la quebrada de Huatacondo: Los petroglifos de Tamentica-1. Actas del II Congreso Nacional de Conservación y Restauración.

 

Briones, L. y R. Ajata 2003. Proyecto Museográfico: Puesta en valor y protección del yacimiento arqueológico de Tamentica-1. Informe Final de proyecto homónimo. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

 

Briones, L. y R. Ajata 2004. Puesta en valor y protección del yacimiento arqueológico de Tamentica-1. Informe Final de proyecto homónimo. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

 

Romero, Á. y R. Ajata 2007. Sistematización de método de valoración multicriterio y jerarquización de inmuebles de valor indígena. Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora Uraqui Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á. y R. Ajata 2006. Algunas notas sobre los conceptos de memoria, patrimonio y el registro de inmuebles de valor cultural. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á. y R. Ajata 2006. Análisis cultural y geográfico de los inmuebles de valor cultural indígena de las provincias de Arica y Parinacota. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á. y R. Ajata 2006. Catastro de inmuebles de valor cultural para los pueblos originarios de las Provincias de Arica y Parinacota. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á., R. Ajata, G. Espinosa y L. Briones 2004. Arqueología pública y comunidades rurales: Un proceso de puesta en valor en el valle de Codpa, región de Tarapacá. Boletín del Museo Gabriela Mistral 6, pp. 42-63 (http://www.dibam.cl/descarga_rec.asp?id_recurso=77).

 

Romero, Á., R. Ajata y M. Méndez 2007. Registro sistemático de yacimientos Arqueológicos del sector de Zapahuira, Comuna de Putre. Proyecto CONADI 20161884-0, Consultora Mallku Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á., R. Ajata y R. Ruz 2007. Diagnóstico y estudio de los inmuebles de valor cultural indígena de Arica y Parinacota. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á., R. Ruz y R. Ajata 2006. Antecedentes y metodología para el estudio del interés sobre inmuebles de valor cultural de las comunidades tradicionales de Arica y Parinacota. Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).

 

Romero, Á., R. Ruz y R. Ajata 2007. Guía para el estudio y activación social de los inmuebles de valor cultural indígena de Arica y Parinacota. Informe Proyecto CONADI 20161817-0, Consultora IC PRONORTE Limitada (Manuscrito).