Como parte del Curso de Métodos y Técnicas de Terreno los alumnos de arqueología de la Universidad Alberto Hurtado participaron el mes de octubre en los trabajos de excavación en sitio de la precordillera de Arica. Esta actividad se enmarcó en el proyecto de investigación Reevaluación de los patrones de asentamiento de los cazadores recolectores arcaicos en la precordillera del extremo norte de Chile (FONDECYT 1130808), el cual es encabezado por arqueologos de la Universidad de Tarapacá y de la Universidad Alberto Hurtado.
Grupo de alumnos en el paisaje Mullipungo (3500 de altitud), localidad donde se desarrollaron los trabajo.
Grupo de alumnos en la boca del alero El Bajo donde se excavó una larga secuencia de las ocupaciones humanas de la localidad.
Grupo de alumnos en el paisaje del alero El Bajo
Al finalizar el día caminando hacia los vehículos para volver al pueblo de Ticnamar, donde se encontraba el campamento base del equipo.
Realizando planimetría de un fogón encontrado en las excavaciones del sitio de cazadores recolectores arcaicos El Alto.
Planificando la excavación en el sitio de cazadores recolectores arcaico Confluencia.
Área de harneo en el sitio El Alto